Casco caballo

Método Equilibrium: El tejuelo… ¿paralelo al suelo o inclinado?
En los estudios que llevamos a cabo sobre el método de recorte de cascos «Equilibrium», uno de los resultados más significativos que se presentan después…
Casco caballo
En los estudios que llevamos a cabo sobre el método de recorte de cascos «Equilibrium», uno de los resultados más significativos que se presentan después…
. La polidactilia es un tipo de displasia esquelética caracterizada por el aumento del número de dedos. Esta anomalía congénita presente en diversas especies tiene…
Modificación ósea – El Tejuelo Los huesos de los caballos están en constante evolución, produciéndose modificaciones óseas, dependiendo de: las fuerzas o presiones a las…
El zapato de madera es una técnica desarrollada por el herrador americano Mike Steward que consiste en emplear plataformas de madera sujetas con tirafondos de carpintero. La…
Los cascos del caballo son resistentes y adaptables a casi cualquier superficie, siempre y cuando les prestemos una atención adecuada y los cuidemos para que…
Una de las principales premisas, es la de aprender a leer e interpretar la información que los cascos nos muestran, tanto en sus paredes como…
El casco, es decir, el estuche córneo exterior, es una parte fundamental del pie de caballo, de hecho, la más conocida, pero en este artículo…
Punto de inflexión vertical del pie El punto de inflexión vertical del pie es el movimiento en sentido vertical que poseen los talones del casco…
Debido a su complejidad, el casco del caballo es una de las partes más importantes y sensibles de su anatomía. ¿Imagináis cómo sería de útil…
Durante el periodo de estudio efectuado sobre el pie equino, uno de los principales factores a analizar, ha sido donde recortar los talones del casco,…