Se está creando una base de datos sobre comportamiento equino

0

Desde la antigüedad, el comportamiento de los caballos y el vínculo entre caballos y humanos ha sido una fuente de intriga y fascinación.
La tradición de los caballos que se ha acumulado a lo largo de los siglos es una rica mezcla de prácticas útiles y de mitos sin fundamento.

Por ese motivo, el profesor Paul McGreevy, instructor de equitación, veterinario y etólogo junto a sus colegas de la Universidad de Sydney, Australia, están lanzando una base de datos global sobre el comportamiento de los caballos . Tanto los veterinarios como los propietarios pueden registrar el desarrollo físico, mental y social de un caballo, creando una base de evidencia sobre lo que constituye un comportamiento equino normal y anormal, y lo que define un entrenamiento bueno, efectivo y humano.

Este proyecto se basa en un proyecto similar para perros, que ha recopilado información sobre más de 85,000 perros y se ha utilizado en más de 70 estudios de investigación que han revelado diferencias de comportamiento que se relacionan con la forma de la cabeza y el cuerpo entre otras.

Ahora es el turno de los caballos

Hemos creado un paquete de evaluación de comportamiento en línea para caballos y ponis, llamado «Cuestionario de evaluación e investigación del comportamiento equino» (E-BARQ) que recopila datos anónimos sobre el comportamiento de caballos.

Es un proyecto sin ánimo de lucro, que permite a la comunidad global del sector ecuestre ofrecer sus observaciones a la Universidad de Sydney.

Los propietarios de caballos pueden subir fotografías y videos a una aplicación personalizada, registrando el progreso de sus caballos en el entrenamiento y la competencia a lo largo del tiempo. Por primera vez, también podrán comparar el comportamiento de su caballo con el de otros caballos. Los gráficos de «compartir – y – comparar» revelarán atributos tales como entrenabilidad, facilidad de manejo, cumplimiento, audacia y confianza social humana.

Hay dos beneficios: 

  • En primer lugar, los propietarios pueden comparar el comportamiento de sus caballos con otros en todo el mundo, dándoles un punto de referencia útil.
  • En segundo lugar, revelará el verdadero impacto de las tradiciones antiguas y las tendencias modernas. Esto puede ser utilizado por todos, desde el público general hasta los veterinarios.

Como E-BARQ puede controlar las consecuencias longitudinales de los diferentes métodos de entrenamiento, puede ser una herramienta poderosa para avanzar en el bienestar del caballo. También informará juicios basados ​​en evidencia sobre la ética y la sostenibilidad de los deportes de caballos.

Seguridad para los humanos y bienestar para el caballo

Los veterinarios de caballos conocen bien la importancia de un buen comportamiento en el caballo, ya que a menudo afecta a su seguridad. De hecho, un estudio reciente en el Reino Unido ha demostrado que la práctica veterinaria equina es la ocupación civil con mayor riesgo de lesiones, superando a los bomberos

El cuestionario y la aplicación expondrán cómo el entrenamiento y el manejo influyen en el comportamiento del caballo, y viceversa. Revelarán cómo las razas difieren en las respuestas e iluminarán los tipos de personalidad típicos de la raza, cómo difieren los caballos machos y hembras, cómo los caballos utilizados en diferentes disciplinas (como saltos versus doma clásica) difieren en su comportamiento y cómo el comportamiento del caballo cambia con la maduración y el entrenamiento.

El comportamiento de un caballo tiene un impacto directo en su utilidad y eso, a su vez, afecta su valor y, lamentablemente, la atención que recibe. 

En cuanto a los ponis, muchos padres anhelan una evaluación auténtica del comportamiento. La información en E-BARQ podría ayudar a los compradores a identificar señales de advertencia de comportamientos peligrosos y a tomar decisiones más informadas.

Al proporcionar a los investigadores una riqueza de información sin precedentes, E-BARQ tiene el potencial de revolucionar la forma en que entrenamos y manejamos nuestros caballos y, como resultado, hacer cambios positivos reales y duraderos en el bienestar de los caballos y la sostenibilidad de los deportes de caballos.

Paul McGreevy es instructor de equitación, veterinario y etólogo. Es profesor de comportamiento animal y bienestar animal en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Sydney. Autor prolífico y científico galardonado, es cofundador y miembro honorario de la International Society for Equitation Science.

Fuente: horsesandpeople.com.au/

About Author

Directora de Équisens
Profesora de TAE - Té[email protected] en Actividades Ecuestres
Especialista en comportamiento equino
Certificada EAGALA

Comments are closed.

X