Hemorragia Pulmonar inducida por el ejercicio «Caballo Sangrador»

0

La Hemorragia Pulmonar inducida por el ejercicio, es una de las patologías respiratorias  más importantes en los equinos deportivos ya que afecta directamente su rendimiento.  

Comúnmente llamada caballo sangrador, es una enfermedad que durante  muchos años fue objeto de estudio las causas que la originan, hoy con el  avance de los estudios complementarios y científicos se puede llegar a  concluir que la principal causa es por la ruptura de los capilares pulmonares.

Observación de tráquea y pulmón equino

Frente al esfuerzo que realizan los pulmones en ejercicios intensos, la sangre comienza a acumularse en los pulmones, luego en bronquios, tráquea, laringe y por último en casos más avanzados, la observación de la sangre  saliendo por la nariz (epistaxis).

La acumulación de sangre en el pulmón dificulta la correcta función de éste, llevando a que el caballo comience a cansarse y que su performance  disminuya drásticamente.  

Es muy común que en los caballos de deporte sobre todo de carreras, el jockey  mencione que en un momento de la misma, el caballo comenzó a ahogarse y mermó su energía. Luego se nota un tiempo prolongado de recuperación o que hace esfuerzos para respirar.

Signos clínicos

  • Tos tras ejercicio intenso (aunque estadísticamente hay un porcentaje importante de caballos que presentan la enfermedad y no tosen). 
  • Intolerancia al ejercicio (tiempo de recuperación post-ejercicio máximo  prolongado).
  • Aumento de las frecuencias respiratorias y en casos crónicos de  enfermedad los caballos realizan una respiración más abdominal que  toraco-abdominal post-ejercicio.

Diagnóstico

  • Auscultación del área pulmonar (escuchar por medio del  estetoscopio) dónde se ausculta crepitación en la zona caudo-dorsal pulmonar principalmente. 
  • B.A.L. (Lavaje bronco-alveolar) 
  • RX ( Se pueden realizar radiografías del área pulmonar bilateral) 
  • Endoscopia (Es el método diagnóstico más eficiente para esta  patología, dónde se recomienda realizar el estudio de (30 a 50  minutos post-ejercicio) observando sangre desde los bronquios  principales hasta la cavidad nasal.
Presencia de sangre en tráquea

Con el uso habitual de los fibroscopios flexibles como diagnóstico, la  Hemorragia Pulmonar Inducida por el ejercicio se divide en 4 grados: 

  • Grado 0: Sin hallazgo de sangre 
  • Grado 1: Presencia de sangre en bronquios principales 
  • Grado 2: Presencia de sangre en el primer tercio de la tráquea 
  • Grado 3: Presencia de sangre en el comienzo de la tráquea 
  • Grado 4: Presencia de sangre en tráquea, laringe y faringe

Tratamiento

  • Diuréticos ( Furosemida el más común) 
  • Soluciones orales con electrolitos y potasio (para compensar las  pérdidas por la orina) 
  • Broncodilatadores ( Eformoterol o Clenbuterol los más comunes) 
  • Rivoflavenoides

About Author

Médico Veterinario, Universidad Nacional de La Plata, Ciudad de La Plata (Buenos Aires)
“Especialización en Medicina Deportiva del equino”, Facultad de Ciencias Veterinarias U.B.A.
Hospital Equino del Litoral, Concordia (E. Ríos), Argentina

Comments are closed.

X